Mostrando entradas con la etiqueta Crónica breve.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crónica breve.... Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de noviembre de 2010

Cómo pixelizar con el Corel Paint Shop Pro.

Cuando se trata de entramar y de convertir colores enteros en puntos, lo que suele denominarse pixelizar, existen gran cantidad de tutoriales y explicaciones para el photoshop. Sin embargo, esta opción también está disponible en otros programas como el Corel Paint Shop Pro, aunque aparezca con otro nombre. En el PS este efecto se encuentra en la opción de filtros, seleccionando pixelizar por medio del semitono de color. Y aunque el efecto no es idéntico, es muy similar al que aparece en el CPSP, en la pestaña de efectos, más concretamente los artísticos, en la opción de semitono de color. Es decir, también se puede pixelizar con el Corel Paint Shop Pro.


Las diferencias pueden verse en las imágenes, pero tampoco son abismales; todo depende del tamaño de los puntos, de los ángulos aplicados y demás variables:

Imagen base:

Aplicación del Filtro:

CorelPaintShopPro.


PhotoShop.


Opciones:
CorelPaintShopPro

PhotoShop.



Ejemplo 1:
CorelPaintShopPro                                                                               PhotoShop

Ejemplo con ángulos de 90º:
CorelPaintShopPro                                                                               PhotoShop



Ejemplo a color:
CorelPaintShopPro                                                                               PhotoShop






Ejemplo en blanco y negro:
CorelPaintShopPro                                                                               PhotoShop








Diferencias más evidentes:
[x] El PhotoShop tiene un canal más; es decir, una posibilidad más en la variación del ángulo.
[x] El CorelPaintShopPro permite un radio menor de los puntos.
[x] El CorelPaintShopPro permite pixelizar en circunferencias, cuadrados y líneas.




Y en definitiva... Así es como se pixeliza con el Corel Paint Shop Pro; ya que aunque los resultados no sean iguales, si la proporción de la trama pixelizada es mayor, las diferencias son menos perceptibles.

lunes, 26 de octubre de 2009

Pobreza cero.

Últimamente se ha creado mucha polémica por el tema del aborto, manifestaciones y propuestas para cambiar la ley desde ambos bandos, y la manifestación contra el aborto el sábado 17 de octubre. Ésta fue retransmitida en televisión, comentada por los medios, y debatida en casi todas partes. Y sin embargo, un tema en el que supuestamente todo el mundo está de acuerdo, como acabar con el hambre en el mundo, ha pasado totalmente inadvertida.

El viernes 16 de octubre se convocó una manifestación contra la pobreza y el hambre, apoyada por Amnistía Internacional, que avanzó desde la Cibeles hasta Sol, en pleno centro de Madrid. Todo tipo de personas, de todas las edades y tendencias políticas, se manifestaron para exigir igualdad, al menos dentro de las posibilidades actuales. Por desgracia, muy poca gente conocía su existencia, por la ausencia de propaganda, a pesar de la intervención final de miembros de El Canto del Loco y La Sonrisa de Julia con una canción compuesta para la ocasión: El Grito de mi Generación.

A pesar de haber sido realizada en la zona centro de Madrid, y de los nombres conocidos antes mencionados, esta manifestación pasó casi desapercibida para la mayor parte de la sociedad.

En cualquier caso, y con este mismo motivo, se han convocado más manifestaciones con este mismo motivo en otras ciudades españolas.

· Web Oficial.

· Más información.

· Respecto a la manifestación en Madrid.

martes, 16 de junio de 2009

Hagamos el bestia...

A estas alturas es raro que alguien que frecuente internet no conozca la página de El Bruto.

Esta web es de diseño sencillo, y con pocos gráficos pero bastante buenos, dadas las escasas opciones del juego.

Se basa en la creación de un personaje, teniendo en cuenta que hay una gran variedad de apariencias, aunque hay ciertas dificultades para crearlo con un aspecto determinado ya que el bruto va cambiando según se escribe el nombre del mismo.

Tras esto se eligen otros brutos distintos para pelear contra ellos. El combate se realiza de forma automática. En caso de perderlo se recibe un punto de experiencia. Si se gana, se reciben dos puntos. El juego sólo permite tres combates diarios, es decir, es rápido y no hace falta dedicarle mucho tiempo, solo unos minutos al día.

Por medio de estos puntos de experiencia el nivel del bruto, y con cada nivel aumentan los puntos de fuerza, agilidad y velocidad, se obtienen distintas habilidades para el combate, se consiguen nuevas armas o mascotas y más puntos de vida de forma totalmente aleatoria.

Existe la posibilidad de apuntar al bruto a un torneo cada dos días, consiguiendo de este modo que aumente su categoría y suba en la clasificación. También se permite formar clanes con otros grupos, intentando también que el clan suba en la clasificación general.

Esta es una de esas webs, como el tuenti, que de un día para otro pasan a ser conocidas por todo el mundo.






*Never will be good enough for her (Him, they)

martes, 14 de octubre de 2008

Dragonlance. [Libro]

Dragonlance es una serie original de Margaret Weis y Tracy Hickman. Comenzó siendo una trilogía; Crónicas de la Dragonlance, seguida por una segunda; Leyendas de la Dragonlance. Tras estas 6 novelas de fantasía, comenzaron los preludios y las secuelas, protagonizadas por los personajes principales de las otras dos o por parientes o conocidos de los mismos.

Son novelas basadas en Kryn, un mundo fantástico, en el que un grupo muy variado compuesto por un semi-elfo, un Caballero Solámnico, un kender, un enano, un mago, un guerrero, una camarera, una guerrera y demás personajes que poco a poco van uniéndose a los anteriores, o entrecruzándose en momentos puntuales de la obra. La diferencia de carácteres y cultura de los ya mencionados personajes crean distintas situaciones, con planteamientos de todo tipo para solventarlos, convirtiéndose por su ardua lucha contra el mal durante la guerra entre los dioses del bien y los del mal en Los Héroes de la Lanza.

La historia comienza en el Último Hogar, la posada de Otik, situada en Haven, donde un grupo de amigos se reunen tras largos años separados, como habían pactado. Pero uno de ellos falta a la cita tras mandar una carta de disculpa. Al descubrir esto la superstición comienza a crecer entre ellos ya que se ha roto el circulo, lo que según se dice les traerá mala suerte.



Libros publicados de mayor interés:

Crónicas de la Dragonlance:
· El Retorno de los Dragones
· La Tumba de Huma
· La Reina de la Oscuridad

Leyendas de la Dragonlance:
· El Templo de Istar
· La Guerra de los Enanos
· El Umbral del Poder



Click aquí para ver todos los libros publicados sobre la Dragonlance. Gran parte de ellos no fueron escritos por los dos autores originales.


· Información redactada, no copiada.
· Citas de Wikipedia.
· Títulos de libros publicados sacados de El Orbe de los Dragones.






*Never will be good enough for her (Him, they)

domingo, 13 de julio de 2008

Concierto: Under Eighteen

Concierto Under Eighteen. Jueves, 10 de julio. Palacio de los Deportes de Madrid, 5 de la tarde. Concierto con entrada permitida a menores de 18 años. Precio de la entrada en gradas: 40€. Precio de "relleno" en pista: Gratuito enviando un mail con anticipación. Actuaciones de Despistaos, Pignoise, Panic at the Disco!, y Simple Plan. Pese a la cancelación de No Way Out, y que no pude ver en el escenario de Falling Kids (N/A: Que suerte tengo, ¿eh? T.T) y Motel, fue un concierto increible. A pesar de la previsión con respecto a la hora de finalización del concierto, estimada aproximadamente a las 11 de la noche, acabó a la 1 de la mañana.

Antes de las actuaciones, los patrocinadores del evento prepararon una serie de actividades, como un escenario con una guitarra eléctrica y una batería acústica para que el público tocase. El único inconveniente era el echo de que esto fuese grabado, y, en algunos casos, mostrado en los intermedios en las pantallas grandes. Además, a lo largo del concierto hubo una serie de concursos, permitiendo a algunos espectadores, con bastante poca vergüenza, todo sea dicho, ganar teléfonos móviles de última generación. Por otra parte, antes y después del concierto regalaron camisetas, pegatinas, revistas, algunas chapas, y aplaudidores, aunque estos últimos tendían a pincharse (N/A: xDDD)

El concierto como tal empezó con Despistaos, que a pesar de no ser la mayor atracción consiguieron que el público comenzase a reaccionar, entre un montón de gritos y saltos, cantando las canciones más conocidas, y tarareando aquellas que no se sabían. En general, como en mi caso, predominaba esto segundo.

Tras una pausa, el siguiente grupo subió al escenario; PigNoise. Este grupo, gracias principalmente a su fama adquirida en "Los Hombres de Paco" poniendo la banda sonora y en algunos anuncios de la televisión, tenían canciones conocidas por el público en general, y bastante coreados. Este grupo, al igual que Despistaos, no tardó demasiado en abandonar el escenario, siendo ambas actuaciones breves pero bastante buenas, en mi opinión.

Después del intermedio, los siguientes en saltar al escenario fueron Panic at the Disco!, bastante conocidos en general por todo el público aun a pesar de ser su primera actuación en España. Cantaron bastantes canciones, muchas de ellas conocidas al menos para los fans del grupo, que abundaban en los espectadores, aunque en mi opinión, quizás estuvieran demasiado tiempo. Al terminar, los miembros del grupo, para alegría del público, lanzaron a la pista desde puas de la guitarra y baquetas de la batería hasta toallas y botellas de agua.

El punto y final lo pusieron los Simple Plan, el grupo más conocido, y el más esperado y aclamado. Tocaron todos sus grandes éxitos sobre el escenario, provocando al público y animando la noche de una forma increible. Cuando parecía que todo había acabado, volvieron a subir al escenario con casi más fuerza todavía, y de nuevo dieron por terminada la actuación, destacando principalmente los intententos de cantar en español, que fueron bastante buenos, he de reconocer, aunque quedaba claro el acento inglés del vocalista, sobre todo al dedicar canciones en español. Pero los espectadores continuaron gritando, y en el momento más inesperado, el vocalista apareció entre las gradas y la pista, en un entarimado, cantando de nuevo. Todo el público echó a correr en su dirección, totalmente sorprendidos. Finalmente, regresó con el grupo al escenario y tras cantar la última canción, rogada y coreada por el público aun antes de que empezaran a tocar, lanzaron, como el grupo anterior, todas las puas, baquetas, botellas de agua, y toallas de mano.


Fue un grandísimo concierto =)



Cartel del Concierto:


Lamentándolo mucho, he de poner este spot de Coca Cola en honor a los intermedios, en los que no dejaba de sonar, y que el público entero cantaba, aunque muy contados fragmentos; conoces la empanadilla de Mostoles, Cha-vaal, y Pionera en llevar pantalón pitillo : (N/A: Sí, un tanto triste, lo sé)

Spot de CocaCola:










*Never will be good enough for her (him, they)

miércoles, 25 de junio de 2008

Película: Requiem por un Sueño.

Requiem por un sueño (Requiem for a Dream) es una película de Darren Aronofsky, interpretada por Jared Leto (Harry Goldfarb), Ellen Burstyn (Sara Goldfarb), Jennifer Connelly (Marion Silver) y Marlon Wallans (Tyrone C. Love). Este film está basado en la novela de Hubert Selby.

Estas cuatro historias, relativamente independientes se entrelazan por medio de las relaciones entre los personajes, teniendo como denominador común las drogas, y como punto de unión uno de los protagonistas, Harry Goldfarb, que acostumbra a "pincharse" para colocarse. Su novia, Marion Silver acaba a su vez enganchada a las drogas, y su mejor amigo, Tyrone C. Love, está inmerso también en el mismo mundo.

Entre los tres acaban intentando hacer negocio de esta necesidad, que no sale tan bien como en un principio esperaban.

Por otra parte, Sara Goldfarb, viuda y madre de Harry acaba enganchada a unos fármacos destinados a la pérdida de peso, además de su adicción a un concurso televisivo.

Toda la trama gira en torno a las drogas, las adicciones y la forma de enfrentarlos, derrumbándose lentamente los castillos en el aire y muriendo poco a poco los sueños que antes les ayudaban a seguir adelante.


Harry Goldfarb


Marion Silver


Sara Goldfarb


Tyrone C. Love


Cartel

Trailer de la película


Banda Sonora Original (con escenas de la película)




Para más información sobre la película, el artículo en Wikipedia, el artículo en La Butaca y la web oficial de Requiem por un Sueño (sí, no es publicidad, forma parte de la página xD)

Recomiendo verla en compañía... Es una película un tanto deprimente... Pero muy buena, merece de verdad la pena.






*Never will be good enough for her (him, they)

martes, 17 de junio de 2008

Concierto: Never Ending

Por fin, el esperado primer concierto de los Never Ending, y por fin han decidido como llamar al grupo, todo sea dicho.

Debido a las fiestas del colegio Rey Pastor con motivo de la finalización del curso, el grupo formado por Gaby, Josekyke, Samir, Julián y Victor tocó varias cover de grupos bastante conocidos.

A pesar de los problemas técnicos, como el fallo de los altavoces en la batería eléctrica, que finalmente tuvo que sonar enchufada a la red eléctrica directamente a través de un micrófono, la diferencia en la calidad de los altavoces entre unos y otros miembros del grupo, o la desconexión del micrófono de uno de los componentes que tenía que cantar, y algunas otras dificultades..., complicando la tarea de mantener la coordinación entre ellos.


Gaby, aun a pesar de los problemas causados a falta de la batería acústica o altavoz, consiguió que se le oyera, como de costumbre, aunque en el escenario los demás componentes del grupo no pudiesen escucharlo y se descoordinaran de cuando en cuando por ello.

Josekyke, con su pequeño "Marshalito", tenía el altavoz más potente, lo que permitía, por una vez, distinguir el rasgueo de sus cuerdas.

Julián, guitarrista, no solo nos fascinó con su música, sino también con su voz, cantando las canciones en inglés que el vocalista oficial no se sabía, y coordinando perfectamente entre el instrumento y la letra.

Samir, guitarrista también, con su maestria habitual, y a pesar de las pequeñas e inoportunas distorsiones de sonido solo tuvo algunos fallos, unos por los dichosos altavoces y otros provocados por la... falta de memoria, y aun así, consiguió que nos levantaramos de los asientos dando saltos.

Victor, el vocalista, cantó todas las canciones en español e incluso se atrevió a cantar alguna en inglés. A pesar de sus pequeñas... variaciones en la letra, quizás debido a la convicción con la que entonaba frente al micrófono, solo aquellos que conocían bien la canción fueron conscientes de este hecho, y sus movimientos en el escenario también fueron muy comentados.

Agradecimiento especial, además de al colegio antes mencionado por permitir este concierto, a Jose, el padre de Gaby, que lo grabó de principio a fin.


Hell Song - Sum 41 (Solo instrumental)



All the Small Things - Blink 182 (Con Julián como vocalista y Victor en los coros)



Arrepentido - Sôber



It's my Life - Bon Jovi



Te Entiendo - PigNoise



Insoportable - El Canto del Loco



Wake me up When September Ends - Green Day (Con Julián como vocalista)



Boulevard of Broken Dreams - Green Day (Con Julián como vocalista)






* La calidad del sonido no puede compararse a la del directo porque la cámara era de vídeo y estaba en el otro extremo de la sala, son mucho mejores al natural =D


Para escuchar algo más sobre ellos, los ensayos del grupo están en este canal de youtube.

FRD: Su Fan Enloquecida.






*Never will be good enough for her (him, they)

viernes, 13 de junio de 2008

Concierto: Un Pingüino en mi Ascensor

Jueves día 12 de Junio del 2008. Sala La Botellita de Serrano. Concierto de un grupo mítico, Un Pingüino en mi Ascensor. Comienzo del concierto teorico a las 9 de la noche. Comienzo real, una hora y media más tarde. Pero compensó. Y mucho.

Este grupo de los 80 tocó en la sala La Botellita de Serrano, C/ Calle de Serrano 63, metro Nuñez de Balboa (como llegar desde el metro aquí) el pasado jueves. Un local con buen ambiente y buena música, además de buen gusto y consumidores, por lo que allí vimos, a partir de 25 más o menos. Aunque el nivel cuesta... Esto puede traducirse fácilmente a cinco euros una botella de cerveza.

El grupo llegó hora y media tarde, es decir, el concierto comenzó a las 10:30 aprox. y no a las 9:00 como estaba previsto en un principio, pero la espera fue amena gracias a la música de fondo, bien escogida y de distintos estilos, y, en caso de algunos más afortunados económicamente hablando, gracias a las consumiciones.

El concierto comenzó con mucha fuerza desde el principio. Tanto Jose Luis Moro como Mario Gil salieron con una copa en la mano y muchas ganas de disfrutar con la música.

Canciones como Moda y Meditación,
He-man y Barbie, Jota Jota, El club de Tenis, Atrapados en el Ascensor, El Balneario, Sueño de una Noche de Prinavera, Juegas con mi Corazón, Espiando a mi Vecina, La Vaca se Rie, El Sangriento Final de Bobby Johnson, Secuestrado por tu amor, Si yo fuera un Poeta y algunas canciones de la obra social del Pingüino como El Salchichón y Mandame un Hiro que todo el público bailó y cantó hasta la afonía. Solo se echaron en falta algunas canciones como Arqueología en mi Jardín, La Balada de Benito Carrizosa, En la Variedad está la Diversión y No hay nada más frustrante que hacer anuncios de suavizante.

Fué una noche digna de recordar, ya que además de la buena música el ambiente era impresionante, sin ningún tipo de conflicto como en otros conciertos en el público y con una gran cercanía de los artistas. Me gustaría destacar de Jose Luis, tanto la corbata de cuadros (No a cuadros, de cuadros) y la camiseta de traje dibujado, y sus bailes con el micrófono, y de Mario Gil las expresiones y gestos mientras tocaba el teclado de una forma magistral.

Una actuación impresionante en la que no faltaron risas, ni bailes por parte de ambos componentes del grupo, capaces de triunfar de una forma impresionante con solo dos pianos, sus voces, y un grandísimo derroche de imaginación, como no podía faltar en ellos, retransmitido incluso por la radio en directo.

Un concierto digno de recordar, y por supuesto, de repetir.






Para más información sobre el grupo, este es su artículo en wikipedia, un encuentro digital, su web oficial y su myspace. En youtube hay videos de varios conciertos que también merecen la pena. Su directo es impresionante.






*Never will be good enough for her (him, they)